¿Qué es el feminicidio?

¿Qué es el feminicidio?

Partamos de ¿qué significa la palabra feminicidio? Si gogleamos en internet nos va a arrojar un sin fin de significados y explicaciones de esta palabra, todas con una similitud: el feminicidio es un crimen de odio, es el asesinato de mujeres por su condición de género; es decir, que te maten por el solo hecho de ser mujer.

¿Por qué se le ha dado tanta preponderancia a este término? ¿Por qué pareciera que está de moda? Bueno, pues porque el feminicidio es la culminación de todas las formas de la violencia y maltrato contra la mujer. Desafortunadamente, en México, en los últimos años, es una de las principales causas de muerte de la población femenina.

Tal vez lo conveniente sería que nadie hablara del feminicidio, de la violencia, del maltrato físico, del maltrato psicológico, del maltrato laboral, de la limitación que tienen muchas mujeres para desarrollarse o para ejercer sus profesiones, de las violaciones de derechos, de las violaciones físicas, es más: que nadie mencionara este término que a muchos les hace ruido y les ofende.

Y realmente lo más conveniente para nuestra humanidad sería que no se hablara más de este tema, pero no para evitarlo, sino que se dejara de hablar porque se ha erradicado de nuestra sociedad. Que no se mencionaran más muertes de mujeres, que no se hable porque no existe, pero eso sería una utopía en el marco de una entidad patriarcal y machista como lo es nuestro país.

Podemos darnos cuenta a todas luces que en México aún no se entiende el significado de la palabra. Tal pareciera que aún no se dan cuenta del por qué es tan importante mencionarla. Por eso aquí la reiteración y la puntualización en conocer el significado de la misma.

Todo lo anterior como una introducción a lo que en días pasados mencionó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero. El fiscal soltó una bomba en la cámara de diputados: planteó la posibilidad de eliminar el tipo penal de “feminicidio”. ¿Bajo qué justificación? Por una supuesta complicación en el Ministerio público para poder acreditar este delito. ¿Cómo entendemos esto? Fácil: el personal encargado de tipificar los delitos en nuestro país es tan incompetente que se le tienen que aligerar los conceptos y términos para que puedan sacar adelante los casos.

Sin lugar a dudas, la propuesta de Gertz Manero es una ofensa hacia todas las mujeres. Parece un insulto, además, hacia los familiares de mujeres asesinadas, de mujeres violentadas y desaparecidas en este país. Pero sobre todo, provoca una rabia enorme darnos cuenta que el encargado principal de darnos certeza y confianza en las investigaciones y resoluciones en todo este tipo de delitos, proponga tal cosa. Esta no es más que la muestra clara de que el señor desconoce lo que es un feminicidio. Si supiera lo que este término significa en realidad, la lucha que se ha llevado a cabo para que se reconozca y la batalla ganada que es el tener al feminicidio como delito tipificado, jamás se hubiera atrevido a mencionar tal desfachatez.

Afortunadamente, la cordura y la razón caben en el presidente Andrés Manuel López Obrador que expresó en su conferencia matutina que el término FEMINICIDIO no se moverá del Código penal. Se queda como está, dándonos así un poco de confianza y certeza ante lo que parecía una propuesta llena de ignorancia. Tal vez las intenciones del Fiscal general eran las mejores, pero lo único que logró es demostrar su total desconocimiento a la lucha histórica de las mujeres por tener un poco de justicia en este país.

Sol Arriaga. Diseñadora gráfica egresada de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato con Maestría en Administración, especializada en Mercadotecnia por la misma institución. 

Twitter: @solarriagav 

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios