Ciudad de México a 6 noviembre, 2025, 14: 25 hora del centro.
Ciudad de México a 6 noviembre, 2025, 14: 25 hora del centro.

¿Qué le pasó a Molotov?

Ivan Juarez-H

“Abajo los mochos, arriba los molochos”

Molotov

Por años, Molotov ha sido sinónimo de irreverencia, crítica social y confrontación directa con el poder. Desde sus primeros discos, la banda mexicana se posicionó como una voz incómoda para los gobiernos del PRI y PAN, para los medios hegemónicos como Televisa, y para el sistema político que perpetuaba la desigualdad en México. Por eso, resulta desconcertante escuchar en pleno 2025, durante su concierto de aniversario, la frase: “Éramos un país bien chingón”, lanzada como crítica a la Cuarta Transformación.

La declaración, hecha frente a miles de asistentes en el Palacio de los Deportes, parece una contradicción flagrante con el espíritu de sus propias canciones. ¿Cómo puede Molotov afirmar que México era “chingón” cuando sus letras han documentado con rabia y sarcasmo lo contrario?

En “Gimme Tha Power”, uno de sus himnos más emblemáticos, la banda canta: “La policía te está extorsionando, pero ellos viven de lo que tú estás pagando, y si te tratan como a un delincuente, no es tu culpa, dale gracias al regente.” Para 1997, año en que este sencillo vio la luz, la figura del Regente venía siendo lo que ahora es el Jefe de Gobierno, a diferencia que en los años de la regencia no se consultaba a la ciudadanía a través del voto, sino que era impuesto por el presidente de la República. Y fue así que Zedillo eligió vía dedazo a Óscar Espinosa Villarreal.

En la segunda estrofa, el cuarteto chilango entona: “Hay que arrancar el problema de raíz, Y cambiar al gobierno de nuestro país, a la gente que está en la burocracia, esa gente que le gustan las migajas.” Si la lógica, las cuentas y el sentido común no nos fallan, lo que la banda clamaba era la salida del Partido Revolucionario Institucional de Los Pinos.

Sin embargo, la cosa no queda ahí, pues en el álbum ¿Dónde jugarán las niñas? En el track (canción) uno, arremeten fuertemente en contra de Televisa y de su principal lector de noticias Jacobo Zabludovsky, esto por la manipulación de la opinión pública ejercida por años desde el nada entrañable noticiero 24 horas. “De lunes a viernes transmites al aire, te la pasas hablando como una comadre, recibes propinas de Carlos Salinas, transmites en vivo nos dices pamplinas, que nadie se entere que todo es mentira, por eso el programa se queda en familia. ¡Vaya! Hasta a Carlos Salinas de Gortari le tocó.”

Después de haberle dado su repasada al PRI y a los chayoteros en 1997 con “Gimme Tha Power” y “Que no te haga bobo Jacobo”, el siguiente raspón llevó dedicatoria: el poder empresarial, a los productores, a aquellos que, valiéndose de su posición, según Molotov, pedían “ciertos” favores a cambio de la ansiada fama. “No tienes talento ni una vocación, y quieres salir en la televisión, que algún productor te lleve a la fama, pero antes tendrás que acostarte en su cama, no necesitas más que una sonrisa o ser la exclusiva de Televisa.”

Para 2023 la banda estrenó “Hit Me”, y le tocó su dosis al PRIANRD: “Cuando era chico quería ser como Superman, pero ahora ya quiero ser diputado del PAN o del PRI o del PRD, o cualquier cosa que tenga un poco de poder. Y al poder judicial: Y te va a consignar al Poder Judicial, y ahí seguro que te irá muy mal, porque te harán cocowash con agua mineral.” Y por supuesto, al gobierno de Vicente Fox: “Y aunque quieras quejarte con papá gobierno, les s pides ayuda y te mandan al infierno, ¿por qué tendremos que tirar buen pedo?, solo te van a dar atole con el dedo.”

Entonces, ¿a qué se refiere Molotov cuando dice que “éramos un país bien chingón”? ¿Es una expresión de nostalgia por un pasado que ellos mismos denunciaron como corrupto y desigual? ¿O es simplemente una provocación más, fiel a su estilo, pero mal calibrada en esta ocasión?

Algunos podrían argumentar que la frase fue dicha con ironía. Pero si se toma literalmente, el mensaje parece una idealización del pasado que choca con su propio legado musical. En lugar de reafirmar su papel como críticos del poder, Molotov corre el riesgo de parecer desmemoriado o incluso oportunista.

Si su espíritu es ser críticos, ¡va! ¿Pero glorificar el pasado?

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios