Ciudad de México a 8 julio, 2025, 8: 53 hora del centro.

Comité Promotor de revocación de mandato en MH acude al Tribunal Electoral de la CDMX; demandan certeza y herramientas para el proceso

Vecinos integrantes del Comité Promotor para recabar firmas de apoyo por la revocación de mandato del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, promovieron un juicio ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) con el objetivo de que les sea entregada la aplicación tecnológica que les permita recabar firmas de apoyo por medio de dispositivos móviles. A través de un comunicado, el Comité señaló que es una obligación del Instituto Electoral capitalino (IECM) el proveer a la ciudadanía de herramientas digitales de participación democrática, más cuando ya existen antecedentes del uso de estas aplicaciones en el registro de candidaturas independientes y en el proceso de revocación de mandato de Presidente de la República, recalcó. Los vecinos de MH además solicitaron al TECDMX le ordene al IECM emitir acuerdos, manuales, lineamientos y reglamentos para dotar de certeza cada una de las etapas del proceso de revocación de mandato. Luego de acudir a entregar en la sede del TECDMX su escrito de demanda de un juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos, los integrantes del Comité informaron que han solicitado se les responda por escrito a diversas dudas en torno a la etapa de recopilación de firmas. Detallaron que hasta el momento han recabado 5,600 firmas de apoyo para revocar el mandato al alcalde Mauricio Tabe y manifestaron su confianza en alcanzar las 32 mil firmas que por ley se requieren para Miguel Hidalgo, antes del 21 de abril.

Regresa el baile a alameda de Santa Ma. la Ribera; vecinos buscan revocar mandato a Sandra Cuevas

Tras una semana del retiro violento del Sonido Sincelejo, junto con un grupo de baile de vecinos de la Alameda de Santa María la Ribera, por parte de personal de la Alcaldía Cuauhtémoc, este domingo la música y los pasos de cumbia y salsa volvieron a esta plaza pública. Los vecinos, quienes interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) por los hechos de la semana pasada, aprovecharon la reunión de este domingo para recolectar firmas a fin de impulsar el proceso de revocación de mandato de la Alcaldesa Sandra Cuevas y solicitaron a diputados locales que presenten formalmente la petición de juicio político contra ella por abusos de autoridad y las violaciones a sus derechos humanos. El grupo de aficionados al baile, entre quienes se encuentran personas de la tercera edad y familias que vienen desde otras demarcaciones de la Ciudad de México e incluso desde el Estado de México, reanudó sus actividades con bocinas traídas de sus casas y con sus celulares, debido a que los integrantes del Sonido Sincelejo, a quienes la gente de la alcaldía les quitaron sus bocinas y hasta una caja con la música que ponían, aún no recuperan sus pertenencias. La concentración estuvo resguardada por personal de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, debido a la queja presentada por los hechos del 19 de febrero, mientras vecinos recolectaban firmas para “exigir la revocación de mandato de la alcaldesa”, con cartulinas donde se leía “¡Sandra Cuevas, déjame bailar!”, “Mi alegría es mía, nadie me la quita”, y “Más baile y menos represión”. Los vecinos explicaron que las firmas recolectadas serán entregadas al Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se proceda en consecuencia. Por otro lado, insistieron en que se regrese el sonido y se proceda por las agresiones que diversas personas del grupo sufrieron la semana pasada por gente de la alcaldía Cuauhtémoc, bajo las órdenes de Sandra Cuevas, para que estos como estos no se repitan, aseveraron. La otra protesta. Vecinos y vecinas de Santa María La Ribera se manifiestan contra la prohibición de bailar en la Alameda. Ya recaban firmas para solicitar la revocación de mandato de la alcaldesa Sandra Cuevas. pic.twitter.com/rzbJWBZIk6 — María María (@maria2veces) February 26, 2023