Cinco momentos de Caetano Veloso en México

¡Uy! Que levante la mano quien no sintió cómo su piel se enchinó y su corazón se estremeció con la presentación de Caetano Veloso en la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Festival Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana lo trajo como su acto principal y, además de presentarse ante miles de personas, se dio un tiempo para visitar las pirámides de Teotihuacán y rondar por la Ciudad de México.

Recordemos con emoción su histórica visita a nuestro país en 5 momentos.

 

Donde los hombres se convierten en dioses

Un par de días antes de presentarse en el festival, donde estuvo precedido por Óscar Chavez, Isabel parra e Inti-Illimani, el intérprete brasileño visitó las pirámides de Teotihuacán acompañado de dos de sus hijos, Tom y Moreno, y sus colaboradores.

Disfrutaron de los vestigios prehispánicos de México en una tarde nublada y lluviosa.

Hacerse mayor en el Templo mayor

Además de la zona arqueológica ubicada en el Estado de México, el intérprete brasileño y compañía rondaron varios sitios del Centro Histórico, tal y como descubrimos en las cuentas de Instagram de sus vástagos. El Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana quedaron como recuerdos en los registros de sus redes sociales.

Ritual de amor filial

Ya en el concierto, Veloso brindó un poco de lo que conforma el tour Ofertório con el que ha girado con sus hijos por América Latina.

Moreno, Zeca y Tom acompañaron a su padre, uno de los pilares de la canción latinoamericana, a la guitarra, el bajo, el piano eléctrico y hasta el plato y las lijas, junto con pasos de baile.

Consuelito Velázquez du Brasil

Como broche de oro y para llevarse el corazón de los miles de asistentes, en CU se escucharon temas profundamente emocionales e íntimos de Veloso, que hicieron que a muchos se les enchinara la piel.

Pero el intérprete y compositor también brindó un par de canciones mexicanas: Bésame mucho, «quizás la canción mexicana», dijo el artista, y Cucurrucucú paloma en la versión que acompaña la cinta de Almodóvar Hable con ella (2002): 

Cachún, cachún, ra ra!

Rodeado de estudiantes y de público de todas las edades que no podía quedarse fuera de la celebración de la música de trova y urbana, un Goya general a todo pulmón sacudió la tarde.

¡Gracias por tanta magia, Caetano!

Te puede interesar: Omara Portuondo y Fito Páez en el Cervantino 2019

+ posts

NULL

Comparte en:

Sobre el autor

Comentarios