Otra vez desmienten al Reforma

Otra vez desmienten al Reforma: pensiones del IMSS no bajarán. 

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, indicó que es falso que vayan a disminuir las pensiones o que alguna de ellas corra riesgos, desmintiendo la nota del periódico Reforma, que generó preocupación entre los pensionados.

 

Reforma lo hace de nuevo y difunde información falsa al publicar una nota titulada ‘Rasuran a un tercio pensiones de IMSS’, en la que señala que ‘los trabajadores de la llamada «generación de transición» del régimen de retiro, que al jubilarse opten por una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tendrán un tope de 10 salarios mínimos, no de 25’.

“Vamos a seguir calculando las pensiones de entre la ley del 73 y del 97 en 25 salarios mínimos, nadie corre riesgo de su pensión”, aclaró el director del IMSS.

Al pronunciarse sobre el tema, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó que los trabajadores que se pensionaron conforme a la Ley del Seguro Social de 1973 únicamente recibirán una cantidad máxima de 10 salarios mínimos. 

«No nos confundan no somos iguales, ¿cómo vamos a bajar las pensiones de los trabajadores? Eso sí calienta», indicó el Presidente.

Adicionalmente, durante la presentación semanal del informe ‘El Pulso de la Salud’, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que todos los institutos nacionales de salud y hospitales federales aceptaron unirse al esquema de gratuidad del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Respecto a los ejes de actuación para el rescate del sector salud, el subsecretario informó que como parte del plan de construcción y rehabilitación de infraestructura en salud, se han rehabilitado 18 hospitales durante el periodo 2019-2020 y 70 centros de salud se encuentran en condiciones para operar.

+ posts

MNL

Comparte en:

Sobre el autor

Comentarios