Fortalece Marina del Pilar colaboración con Gobierno de México y sector productivo de Baja California 

Para fortalecer la coordinación con el Gobierno de México y seguir impulsando la generación de empleos y la productividad de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, en la que se abordaron proyectos conjuntos para impulsar el desarrollo bajacaliforniano.   En la reunión que tuvo lugar en Ciudad de México, la Gobernadora planteó junto a los empresarios y las autoridades federales una serie de mecanismos para hacer más eficientes los procesos de estímulo y apoyo a las empresas de Baja California, a fin de seguir fomentando la inversión y la generación de empleos en el Estado.   «Para nuestro Gobierno, es fundamental contar con el apoyo permanente de las y los empresarios para impulsar el desarrollo de nuestro Estado, somos una tierra con una gran vocación productiva y con el apoyo del Gobierno de México y de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador lo seguiremos siendo», expresó la mandataria estatal.   En la reunión estuvieron presentes representantes de Pro Vino, con quienes se firmó el reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola a fin de que continúe su proceso, además de que se atendieron temas específicos de los productores de vino ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).   Asistieron también representantes de la industria maquiladora de Baja California con quienes se atendieron temas relacionados con las nuevas reglas de comercio exterior, la mejora en los tiempos de respuesta a sus trámites y la unificación de criterios para la revisión de peticiones de los empresarios.

El “cuento chino” de Xóchitl Gálvez se convierte en tragedia para el panismo

A casi dos semanas de que los senadores de oposición desestimaran el juicio contra García Luna en Estados Unidos, y que la senadora panista Xóchitl Gálvez afirmara que los testimonios presentados contra el secretario de Seguridad de Calderón eran “cuentos chinos», este martes el principal estratega de la guerra contra el narco entre 2006 y 2012 fue declarado culpable de narcotráfico y delincuencia organizada, entre otros delitos, en la corte este de Brooklyn, Nueva York. Aunque en aquella conferencia de prensa del pasado 8 de febrero Gálvez Ruiz expresó la necesidad de un juicio más serio para García Luna, ya que, en su opinión, todo se sustentaba en dichos y rumores de delincuentes, para el jurado de la corte Este de Brooklyn los testimonios y las evidencias aportados por la Fiscalía de EEUU fueron suficientemente solidos para determinar que Genaro García Luna es culpable de tres cargos por tráfico de drogas, por delincuencia organizada y por falsedad de declaraciones. Así, los hechos que para Xóchitl Gálvez parecían tan poco claros y desvinculados de Felipe Calderón, hoy son convalidados por una corte federal de Estados Unidos, que emitirá su sentencia el próximo 27 de junio. Cabe recordar que el expresidente Felipe Calderón fue mencionado en varias ocasiones por los testigos presentados por la fiscalía de EEUU, por lo que el veredicto del jurado en contra de García Luna no pinta nada bien para el panista que supuestamente declaró la guerra al narco, mientras le entregaba a éste las instituciones de Seguridad.  

Las promesas que no cumplieron: Movilidad, la deuda histórica con el pueblo

La construcción de infraestructura quedó pendiente como herencia del pasado; mientras que las concesiones están monopolizadas por empresas y organizaciones sociales     La Cuarta Transformación recibió una administración plagada de una serie de obras de infraestructura carretera inconclusas, deficientes y otras que únicamente quedaron en la promesa. A esto se suma que dejó el control del servicio público del transporte urbano a más de cinco mil 500 organizaciones no gubernamentales y a más de 200 organizaciones políticas, sociales o sindicales. Con ello, el problema pinta un panorama complejo para resolver las demandas de movilidad en la ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados.     Una de esas obras es la modernización de la avenida Símbolos Patrios, tramo carretero que abarca a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal. Pese a que la obra quedó inconclusa, fue inaugurada antes de concluir el sexenio anterior.   Las obras de ampliación y modernización de Símbolos Patrios que abarca de la carretera troncal No.175 (Oaxaca-Puerto Ángel) del kilómetro 1+000 al kilómetro 3+000 y entronque a nivel con avenida Universidad en kilómetro 2+320 en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal, dichos trabajos tuvieron una inversión superior de 113.52 millones de pesos.     Los trabajos realizados consistieron en la pavimentación de 5 mil 385 metros cúbicos de carpeta asfáltica, mil 980 metros cúbicos de base asfáltica, 4 mil 950 metros cúbicos de base hidráulica, así como un colector pluvial del km 2+300 al km 2+980 ambos lados, drenaje pluvial, la instalación de 228 lámparas, 141 postes de alumbrado, mejoramiento de electrificación en avenida las Águilas, construcción de sifón y de boca de calles. Además de la realización de obras de drenaje, señalamientos, semaforización, concreto de guarniciones y banquetas.   Sin embargo, la empresa a cargo de la obra dejó los mismos postes de alumbrado público que ya existían en esa avenida, no colocó señalamientos, ni la semaforización que aseguró el gobierno anterior que fueron cambiados por nuevos; y dejaron inconclusas o sin realizar obras en grandes tramos de concreto de guarniciones y banquetas.   De acuerdo con el gobierno de Salomón Jara Cruz, la empresa ICA –a la que fueron asignados lo trabajos y que es propiedad del empresario Carlos Slim– se excusó en que, por algunos detalles no habían concluido los trabajos y que los realizaría en la primera semana del nuevo gobierno; pero no ha cumplido hasta la fecha.     La segunda obra fue la modernización del Circuito Interior y que a días de ser inaugurada presentó hundimientos y una serie de fallas estructurales.   Los trabajos en el Circuito Interior consistieron en la modernización de 19.3 kilómetros seccionados en siete etapas. Para la implementación de esta obra, se realizaron trabajos de construcción de pavimento a base de concreto hidráulico del bulevar, la rehabilitación de la zona recreativa de la margen izquierda del Río Atoyac y la implementación de una trotapista, todos estos trabajos con una inversión de 518 millones de pesos y que beneficiará a los municipios de Oaxaca de Juárez, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Xoxocotlán y San Jacinto Amilpas.   El gobierno anterior además la presumió: “la obra de concreto hidráulico representa la más grande de todo el sureste de México y tiene por objetivo contar un viaducto que mejore la movilidad a la zona de los Valles Centrales, entrando por la autopista de Cuacnopalan y saliendo hasta Símbolos Patrios, con la que se ahorran casi 40 minutos al recorrerla totalmente”.   La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), que en ese momento estaba a cargo entonces de Javier Lazcano Vargas, explicó que la trotapista cuenta con un kilómetro de longitud en la zona de San Lorenzo Cacaotepec y San Pablo Etla. En todos los trabajos se ejercieron 518 millones de pesos asignados a la empresa CEMEX.     Por esta obra, la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó un exhorto para investigar y auditar la obra denominada “Circuito Interior de Oaxaca de Juárez” tras detectar deficiencias estructurales y la baja calidad de los materiales utilizados en los procesos de esa construcción.   En el documento suscrito por los diputados locales Liz Hernández Matus y Pablo Díaz Jiménez, también se solicita interponer las acciones legales contra Javier Lazcano Vargas, ex titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra); señala que tuvo a su cargo la obra del circuito interior y que en su caso, resulten responsables administrativa o penalmente por el detrimento hacia el estado y la hacienda pública estatal.   Los diputados señalaron que a los pocos días de concluirse la obra y abrirse a la circulación vehicular, se cerró nuevamente ante la presión ejercida por los propios vecinos de la zona, ya que las deficiencias de la construcción rápidamente quedaron al descubierto.   “Aunado a lo anteriormente señalado, nunca fue instalada señalética peatonal, las aceras no delimitan el área de bicicletas, los reductores de velocidad permanecen en el color del concreto. Estas características exponen la vida e integridad de las personas que transitan en la vialidad”.   Y precisaron que el Circuito Interior de Oaxaca de Juárez consistió en la modernización de 19.3 kilómetros seccionados en siete etapas y se invirtieron 519 millones de pesos para beneficiar a los municipios de Oaxaca de Juárez, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Xoxocotlán y San Jacinto Amilpas.    

EL SOBERANO EN LA SEMANERA: “El Citybus fue un fracaso”

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aseguró que su gobierno buscará realizar un proyecto de transporte público del Estado, además que revisan las cuentas que dejaron las administraciones anteriores   Durante la conferencia semanal que ofrece el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, El Soberano del Sur estuvo presente llevando la voz de la gente a este espacio para que despejar dudar sobre el transporte público que opera en Oaxaca, por lo que le hicimos la siguiente pregunta.   ¿Cuál es la manera más viable de socializar el transporte público? Es decir, desde su mejoramiento hasta la distribución de concesiones, pues vemos que muchas de ellas están otorgadas pero en desuso, además: ¿Cuál es su opinión sobre la concentración del transporte público, principalmente taxis y mototaxis, que se han acercado y cobijado en las organizaciones sociales para protegerse de las irregularidades en las que operan?   Hace ya unos dos tres meses, desde antes de entrar activamente en funciones en la gubernatura, hablamos con las organizaciones, con todas. Con Libertad, con CTM, con CATEM y CATM Joven, con todos, y les informamos de nuestro interés por darle ordenamiento al transporte público. De darle certeza a los transportistas. Ellos dijeron que estaban en la mejor disposición, que no podíamos aceptar que el transporte público estuviera sumido en la anarquía. Sobre todo los taxis, como tú muy bien lo dices, que se amparan con una organización. Nosotros no estamos en contra de que se agrupen, se organicen y lucen por sus derechos. Nosotros siempre vamos a respetar eso, pero también les dijimos que era para nosotros importante el público, la sociedad y, en consecuencia, nosotros siempre vamos a estar del lado de la sociedad y el pueblo de Oaxaca.     Y como resultado de esto, la Secretaría de Movilidad, encabezada por nuestra amiga Claudina De Gyves, está haciendo ya un proyecto completo para la nueva modalidad, la nueva movilidad en Oaxaca. Ver dónde podrían ubicarse varios taxis y tener la mayor certeza de que la sociedad tenga un transporte, principalmente digno.  Mientras que en el transporte público urbano, me ha comentado Claudina que ya platicó con todos los dueños de las concesiones y se está haciendo un planteamiento para que se generen todas las condiciones para que sea un sistema digno para los usuarios. También estamos estudiando la posibilidad de tener un transporte del Estado: público que sea social y que sirva al pueblo de Oaxaca. Como ustedes saben, ya había una propuesta con este transporte denominado Citybus, que ya hasta habían puesto paradas pero no tiene ni pies ni cabeza, por lo que estamos estudiando qué va a pasar con esa infraestructura. En qué las podemos ocupar. Pero no sirven en lo absoluto, aparte de que Sinfra y la Secretaría de Honestidad están analizando el tema de la inversión, del recurso que se utilizó en esta parte. Pero ya de parte de nosotros estaremos haciendo una propuesta más delante de un servicio público que sirva a la sociedad porque, reitero, el Citybus fue un fracaso. Se quedó en la propuesta del pasado gobierno y la propuesta que tuvo Gabino. Hasta ahí se quedó y esperamos recomponer esta situación que nos dejaron los gobiernos anteriores.     Celebra Gobierno de Oaxaca acuerdos en San Vicente Coatlán para permitir reinicio de obra en supercarretera a la Costa   El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz dio a conocer que, como resultado de varias mesas de diálogo, habitantes de San Vicente Coatlán acordaron permitir la continuidad de la construcción de la carretera Barranca Larga- Ventanilla con sus respectivas evaluaciones de manera mensual, para verificar los avances y la solución del Conflicto Agrario Social.   En conferencia de prensa con los medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo hizo público su reconocimiento a la voluntad y disposición del pueblo de San Vicente Coatlán para con el desarrollo de México, toda vez que se dará inicio a los trabajos de construcción del puente y el viaducto que comprende el proyecto.   “Esto nos motiva, porque nos permite que se nos dé todas las facilidades para la continuidad de esta carretera. Como siempre lo hemos expresado, el diálogo es la base para la reparación histórica de los pueblos, y con estas reuniones que hemos tenido, logramos avanzar”, afirmó.   Jara Cruz expresó que este acuerdo fue dado a conocer por integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, del Consejo de Vigilancia de San Vicente Coatlán y de autoridades municipales de esta localidad, mediante un oficio dirigido al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a su persona, en calidad de Gobernador del Estado de Oaxaca.  

La semana del gobernador: Las actividades y acciones más destacadas que fueron realizadas por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara

    Honores al Maestro Takeda   En el Teatro Macedonio Alcalá, le organizamos un merecido homenaje al maestro Shinzaburo Takeda, donde encabezamos la entrega de la medalla que lleva su nombre y reconocimos los 50 años que ha dedicado a la enseñanza de la gráfica y la pintura en la UABJO.     Boda Colectivas   En el Centro Cultural y Convenciones presidimos las Bodas Colectivas, que forman parte del programa “Da el sí con todos los derechos”, donde se unieron en matrimonio 421 parejas de oaxaqueñas y oaxaqueños. A ellas y ellos, les enviamos nuestros mejores deseos.       Asistimos a la Firma de Convenios de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con Entidades Federativas, que fortalecerá la seguridad pública en el país. Esta reunión la encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Tuve el gusto de saludar a las y los gobernadores de la zona Sur-Sureste que participaron.     Salud para Oaxaca   Sostuvimos una reunión productiva con el Mtro. Zoé Robledo, director General del IMSS y autoridades del sector Salud a nivel Federal. Garantizar la salud para todas y todos es un compromiso de la Primavera Oaxaqueña.   Así lo dijo Ricardo Monreal: “Una buena mañana, con la visita del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, mi compañero y amigo; hombre de buenos principios y promotor de la lucha social. Esa entidad cuenta con un digno representante.”   Encuentros de alto nivel   Con el objetivo de fortalecer la coordinación con el Gobierno Federal, el día de hoy nos reunimos con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En nuestra gestión al frente de la CONAGO, construiremos acciones que contribuirán a la transformación de los estados.     Seguridad y Paz Social, las prioridades   En Ixtlán de Juárez realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron funcionarias y funcionarios de las Instituciones de seguridad y procuración de justicia. Encabezamos la Sesión de la Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que nos acompañaron autoridades municipales de Tlacolula de Matamoros, así como funcionarias y funcionarios de instituciones de seguridad a nivel estatal y federal.   Volver al terruño   Este día tuve la oportunidad de regresar a mi pueblo natal, San Melchor Betaza, tierra de músicos, de hombres y mujeres extraordinarias que aman su cultura. También me reuní con los Caracterizados de la población, con quienes me comprometí a trabajar de la mano,  

Librería Volcana reprueba intimidación y violencia orquestada por la alcaldesa Sandra Cuevas

Luego de que la librería Volcana fuera sometida este lunes a una inspección por personal de la Alcaldía Cuauhtémoc, en represalia por brindar apoyo al colectivo Sonido Sincelejo mientras éste era reprimido por trabajadores de Sandra Cuevas el domingo pasado, la sede cultural emitió reprobó las acciones de intimidación y violencia promovidas por la alcaldesa panista. A través de un comunicado, la Librería Volcana manifestó que defenderán el derecho a usar el espacio público y a la libre manifestación de los vecinos de Santa María la Ribera, en referencia a un espacio común de baile que se ha construido desde hace 12 años en la alameda de esta comunidad. Asimismo, señalaron que reprueban categóricamente cualquier acto de intimidación de parte de las autoridades de la alcaldía, así como la violencia ejercida contra la población por grupos de choque afines al gobierno local. Por último extendieron un agradecimiento a todas las personas que se han solidarizado con la librería tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana.  

Diputados del PAN ordenan golpiza a activista trans en Congreso CDMX

Una protesta de activistas por los Derechos Humanos y la comunidad LGBT en el Congreso de la Ciudad de México en contra del discurso de odio de la diputada del PAN, América Rangel, terminó de manera violenta, luego de que los legisladores de Acción Nacional ordenaran a la seguridad del recinto disolver la manifestación a golpes. Durante la confrontación, la fundadora de la Colectiva Lleca, Victoria Sámano, fue golpeada y retenida por al interior del Congreso por el personal de seguridad, hecho que fue denunciado por la activista a través de un video que compartió en redes sociales para pedir ayuda, mientras mostraba las diversas lesiones que le fueron provocadas por los golpes ordenados por los panistas. Por medio de diversas publicaciones, la colectiva Lleca denunció los abusos sufridos esta tarde y reiteraron su preocupación por el odio que está promoviendo la diputada local panista, America Rangel. Una recuento de todo lo que ha sucedido el día de hoy. Es muy triste ver comentarios donde se apoyan la violencia que se ejercicio el día de hoy. El odio que @AmerangelLorenz ha generado está cobrando forma. NO LO PERMITIREMOS.https://t.co/gq8gu22U1H — LLECA – Escuchando la Calle (@lleca_org) February 21, 2023 La confrontación de los activistas de la comunidad LGBT contra la legisladora panista se exacerbó a partir de la iniciativa presentada recientemente por Rangel, en contra de las adolescencias trans.

México debe aprovechar fenómeno de ‘nearshoring’ al máximo: Hacienda

El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que en un entorno de de incertidumbre, los capitales están en búsqueda de inversión y no de ahorro; además de que se está optando por la regionalización en vez de la globalización. Durante la conmemoración del 90 aniversario del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el funcionario explicó que se trata de una oportunidad histórica para nuestro país de explotar el nearshoring —es decir, la relocalización de empresas, en este caso de Estados Unidos y Asia a México, por la reducción en los costos de operación y para aprovechar los años de experiencia en determinadas industrias “El país ya tiene a la mano cadenas de suministro que vienen dictadas por un fenómeno único en la historia”, indicó Ramírez de la O, quien ya había manifestado que dicho fenómeno ayudaría a México a tener un crecimiento superior a tres puntos. “Si las empresas pueden introducir fácil y eficientemente sus productos y los pueden sacar de igual manera del país, habrá más inversión. ”La inversión no sigue el ahorro, el ahorro sigue a la inversión”, explicó. El titular de Hacienda apuntó que Banobras juega un papel importante en este proceso, pues es el encargado de proporcionar infraestructura y servicios públicos competitivos para que los inversionistas sigan llegando. Además de que sin ellos “no se puede mejorar el nivel de vida de la población ni ser competitivo en el contexto internacional actual”. Finalmente, dijo que el crecimiento real de México en 2022 fue de 3 por ciento, en tanto que para este año hay “buenas perspectivas” y solo una guerra o recesión global impedirá superar la cifra anterior.

Declaran culpable en EEUU a García Luna por narcotráfico y delincuencia organizada

El jurado a cargo del veredicto final en el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos declaró culpable al secretario de Seguridad de Calderón por los cinco cargos que le imputó la Fiscalía de Estados Unidos. Así, quien fue el superpolicía del panismo será sentenciado por cinco delitos: tres cargos por tráfico de drogas, por delincuencia organizada y por falsedad de declaraciones. De acuerdo con la corte del este de Brooklyn, será hasta el próximo 27 de junio cuando se le dicte sentencia a García Luna, la cual, por los delitos cometidos, podría alcanzar cadena perpetua y mínima de 20 años. Una vez que Genaro García Luna ha sido declarado culpable de tráfico de drogas y delincuencia organizada en EEUU, se confirma que Felipe Calderon puso a las fuerzas de Seguridad de la nación al servicio de los cárteles de la droga y su cruenta guerra fue por poder y dinero. El “cuento chino” de Xóchitl Gálvez se convierte en tragedia para el panismo

Celebra Morena CDMX retirada de panista Sandra Cuevas de la vida pública

La represión contra manifestantes en el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera, en la Alcaldía Cuauhtémoc, el pasado domingo demuestra que Acción Nacional (PAN) cobija a mujeres y hombres que no saben controlar sus impulsos y resuelven los problemas sociales con violencia, señaló el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez. El dirigente obradorista habló sobre el retiro de la alcaldesa Sandra Cuevas de la política mexicana. Sostuvo que ha demostrado ser una mujer con desconocimiento de las políticas públicas y ante ello recurre a acciones que violentan los derechos de la ciudadanía. “Basta con retomar lo que dijo, de que la política mexicana es un asco, para darse cuenta que no está hecha para gobernar una demarcación tan plural como la Cuauhtémoc”, aseguró. Ramírez Mendoza manifestó que “si bien anunció que se irá en 2024, ¿para qué esperar tanto? Que agarre sus cosas y ya se retire”, lanzó. “Que deje de afectar a los habitantes de la demarcación y vaya a regar su odio y desprecio a otro lado”. Asimismo, recomendó a Andrés Atayde, dirigente del PAN en la capital, adelantar la salida de Cuevas Nieves de la Cuauhtémoc para no generar mayor encono; “la ciudadanía se lo va a agradecer ¡De ello estoy seguro!”, expresó. El líder de Morena CDMX precisó que Cuevas es un claro ejemplo de la manera de actuar de los panistas; sin embargo, dijo que no hay que olvidar a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien también ha demostrado que no se le da la gobernanza y es insensible ante las necesidades de la gente. “Ahí está lo que sucedió en su evento de Día de Reyes cuando ordenó reprimir a un grupo de vecinos de la colonia Tlapechico que protestaba en contra de su pésimo gobierno”, recordó. Sebastián Ramírez también rememoró el episodio de septiembre de 2022, cuando Daniel Tabe, padre del alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un verificador del INVEA; así como las denuncias que, en su momento, se hicieron en contra del Christian Von Roehrich, dirigente del Cártel Inmobiliario y entonces alcalde de Benito Juárez, hoy prófugo de la justicia, por haber sometido y golpeado a un adulto mayor. “Este es el nuevo PAN, el que dice que sí hay de otra, pues cómo no, para ellos sí hay de otra para arreglar los problemas, ya lo vimos, con golpes, agresiones y denostando a todo aquel que visibiliza su mal actuar”. Finalmente, Sebastián Ramírez comentó que personajes como Sandra Cuevas, Lía Limón y Christian Von Roehrich han llevado a la decadencia a los gobiernos blanquiazules. Este es el momento más bajo de Acción Nacional en 84 años, agregó, “si sus fundadores vivieran, seguramente estarían totalmente decepcionados con lo que han hecho unos cuantos de ese partido”.