La candidata presidencial de la oligarquía, Xóchitl Gálvez, anunció que en caso de ganar las elecciones de junio, reducirá el monto de la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Xóchitl afirmó que el programa, que busca capacitar a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, cambiaría de nombre y de condiciones. Los beneficiarios recibirían 3 mil 600 pesos mensuales, en lugar de los 7 mil 572 pesos que se otorgan actualmente, y tendrían que cumplir con ciertos requisitos educativos y culturales.
La candidata del bloque conservador, dijo que su propuesta «busca mejorar la calidad del programa y darle un seguimiento a los jóvenes». Sin embargo, diversas organizaciones sociales y usuarios en redes sociales han criticado su planteamiento, al considerarlo un retroceso en materia de derechos y justicia social.
«Xóchitl Gálvez no tiene propuestas, sólo se agarra de los programas sociales de AMLO y les cambia el nombre. Dice que «Jóvenes Construyendo el Futuro» se llamará SISI», escribió Juncal Solano en su cuenta de X.
Xóchitl Gálvez no tiene propuestas, sólo se agarra de los programas sociales de AMLO y les cambia el nombre.
Dice que "Jóvenes Construyendo el Futuro" se llamará SISI (sí estudio y si trabajo).
¿No decían los del PRIAN que era una "beca para ninis"?#XochitlNoPropone… pic.twitter.com/1ANmU8T7Js
— Juncal Solano (@juncalssolano) March 5, 2024
La reducción de la beca afectaría el bienestar de los jóvenes más vulnerables, que dependen de ese ingreso para subsistir y acceder a oportunidades de desarrollo. Además, señalaron que el programa actual ya contempla la certificación de habilidades y la vinculación laboral de los becarios, por lo que no sería necesario modificarlo.
Asimismo, cuestionaron la viabilidad de la propuesta de Gálvez, al argumentar que no cuenta con un diagnóstico claro ni con un presupuesto suficiente para implementarla. Por último, expresaron su preocupación por el impacto que tendría el recorte de la beca.




