Los Senadores de Nuevo León, Waldo Fernández y Judith Díaz, anunciaron que presentarán un Punto de Acuerdo en el Senado para solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que reconsidere la supuesta designación de Eduardo Villanueva Garza como nuevo encargado del despacho en la entidad, tras la repentina salida de la anterior titular.
Ambos Legisladores manifestaron su preocupación por los antecedentes de Villanueva Garza, quien se desempeñó como funcionario en la Secretaría de Medio Ambiente del estado. De acuerdo con reportes periodísticos, en marzo de 2024 habría aprobado de forma expedita un trámite de impacto ambiental para la construcción de una residencia en la zona ecológica conocida como Mesa de la Corona, en San Pedro Garza García. El predio pertenece al gobernador Samuel García y a su padre, lo que ha generado suspicacias por un posible conflicto de interés.
La Senadora Judith Díaz subrayó la necesidad de contar con un funcionario sin presiones políticas al frente de la delegación de PROFEPA, especialmente en un contexto de crisis ambiental en Nuevo León. Además, reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal por actualizar el estudio sobre emisiones contaminantes en la región, lo cual hace aún más relevante que la Procuraduría esté encabezada por un perfil técnico y autónomo.
Por su parte, el Senador Waldo Fernández recordó que la ley establece hasta 90 días naturales para resolver permisos de impacto ambiental, pero en este caso la autorización fue emitida en tan solo 15 días. Fernández también alertó sobre el valor ecológico del área donde se pretende desarrollar la obra, lo que pondría en riesgo la estabilidad ambiental del ecosistema metropolitano.
El Punto de Acuerdo exhortará a PROFEPA a designar a un nuevo titular mediante un proceso transparente, con criterios técnicos y sin compromisos políticos, que garantice la protección efectiva del medio ambiente en la entidad.
“El nombramiento de quienes encabezan instituciones como la PROFEPA no puede estar sujeto a cuotas políticas o intereses personales. En un estado donde cada día perdemos un poco más de nuestras montañas y de nuestra calidad de vida, la vigilancia y defensa del medio ambiente debe ser una prioridad”, concluyeron los senadores.