En el contexto del proceso electoral rumbo al Poder Judicial, la Dra. Loretta Ortiz afirmó que la educación será una herramienta fundamental para acercar la justicia a la ciudadanía. Sostuvo que fortalecer la cultura jurídica no solo contribuye a formar mejores profesionales del Derecho, sino también empodera al Pueblo mexicano.
“La educación jurídica es esencial no solo para la formación de buenos abogados, sino también para empoderar a la ciudadanía”, aseguró.
Explicó que comprender los principios básicos del derecho y el funcionamiento de la Suprema Corte puede fortalecer la confianza en las instituciones y permitir que más personas accedan a la justicia de forma efectiva.
“Si los mexicanos comprenden mejor sus derechos, las estructuras del Poder Judicial y las decisiones que se toman en los tribunales, podrá haber una participación real y temprana del pueblo en el sistema judicial”, indicó.
Loretta Ortiz adelantó que, de llegar a la presidencia de la Suprema Corte, buscará alianzas con la Secretaría de Educación Pública, universidades, centros de investigación y organizaciones educativas, para desarrollar programas de formación continua enfocados en la ciudadanía.
Entre sus propuestas destacan talleres interactivos y cursos abiertos que expliquen, con materiales accesibles, el funcionamiento de la Corte y los procesos judiciales, dirigidos especialmente a niños, jóvenes, comunidades rurales y en situación de vulnerabilidad.
También propone un programa de visitas interactivas para estudiantes de Derecho, mediante el cual puedan observar de cerca el trabajo de jueces, ministros y el proceso de toma de decisiones en la Suprema Corte.
“Si de verdad queremos un Poder Judicial cercano a la gente, el mejor camino es la educación. Cuando uno no conoce algo le huye, pero cuando comienzas a adentrarte en un tema, generas interés y confianza. Eso es justo lo que debemos lograr: un vínculo real entre el pueblo mexicano y su sistema de justicia”, concluyó.