Con un posicionamiento conjunto, el Senado de la República se manifestó de manera unánime en contra de la iniciativa impulsada en Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
La Junta de Coordinación Política, con respaldo de todos los grupos parlamentarios —Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y MC— consideró que esta medida es arbitraria, injusta y contraria al principio de libertad económica que Washington dice defender.
Desde la mayoría legislativa, el Senador Adán Augusto López, coordinador de Morena, subrayó que las remesas no solo sostienen a millones de familias mexicanas, sino que también son reflejo del trabajo honesto de quienes han dejado su país en busca de mejores oportunidades. “Gravar ese esfuerzo es un acto de doble tributación que no solo lastima a los migrantes, sino también a las economías de ambos países”, declaró.
El bloque de la Cuarta Transformación advirtió que la medida, impulsada por el republicano Jason Smith bajo el proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill, representa una afrenta al aporte de la comunidad migrante y al espíritu de cooperación trilateral en América del Norte.
Los legisladores recordaron que los trabajadores migrantes pagan impuestos en Estados Unidos sin importar su estatus migratorio, y que el 80% de sus ingresos permanece en la economía estadounidense. Por tanto, aplicar un impuesto adicional sobre el dinero que envían a sus familias en México sería una injusticia evidente y una barrera al desarrollo social.
Asimismo, señalaron que una medida de este tipo desincentivaría el uso de canales formales para el envío de recursos, lo cual podría incentivar el uso de vías informales, menos seguras y menos trazables.
“El Senado respalda a nuestra comunidad migrante, porque su esfuerzo no debe convertirse en blanco de políticas regresivas. Las remesas son puentes de solidaridad, no mercancía gravable”, coincidieron los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC, junto al Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
La bancada de Morena reiteró su compromiso con los derechos de los connacionales en el extranjero y llamó al gobierno de Estados Unidos a actuar con responsabilidad y sensibilidad ante las aportaciones que millones de migrantes realizan todos los días a ambas naciones.