El Expresidente Andrés Manuel López Obrador ha sido una figura clave en la promoción de la reforma judicial en México, la cual establece por primera vez la elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Aunque actualmente no ocupa un cargo público, su posible participación en la elección judicial del 1 de junio de 2025 ha despertado gran interés público y mediático.
¿AMLO acudirá a votar en la elección judicial?
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada recientemente sobre si López Obrador acudirá a votar en esta jornada histórica. Sin embargo, hasta el momento no hay una confirmación oficial.
“Sé por sus hijos o por alguna persona que lo haya ido a visitar que se encuentra muy bien, pero no he tenido comunicación con el presidente López Obrador, por lo que no podría decir si él va a votar o no”, declaró la mandataria.
La presencia de AMLO en las urnas, aunque simbólica, podría tener un impacto significativo en la percepción pública y en la movilización del electorado.
Reforma judicial: un cambio sin precedentes
La reforma judicial, aprobada en septiembre de 2024, tiene como objetivo combatir la corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial mexicano. Uno de sus cambios más relevantes es permitir que los ciudadanos elijan directamente a los integrantes del Poder Judicial.
Esta transformación institucional ha sido respaldada por la administración de Claudia Sheinbaum y ha provocado un amplio debate en la sociedad mexicana sobre el futuro de la justicia en el país.
Elección judicial del 1 de junio de 2025: una cita histórica
La elección judicial 2025 marcará un antes y un después en la historia democrática de México. Se espera que la participación ciudadana sea crucial para legitimar este nuevo mecanismo de selección de autoridades judiciales.
La posible participación de AMLO en esta elección podría reforzar la importancia de este proceso y animar a más personas a acudir a las urnas.