La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión de más de 12 mil millones de pesos durante seis años para la creación y operación del Sistema Público de Cuidados, en vísperas del Día Internacional de los Cuidados. La mandataria destacó que esta política representa una de las transformaciones sociales más profundas de su administración, al poner en el centro de la vida pública el derecho a cuidar y ser cuidado.
El sistema contempla mil 116 nuevos espacios de atención, incluyendo 300 centros de cuidado infantil, 200 casas de día para adultos mayores, 200 centros de rehabilitación para personas con discapacidad, 16 hogares de larga estancia, 200 comedores comunitarios y lavanderías gratuitas, así como casas de atención jurídica y psicológica. Además, se destinarán apoyos directos a 45 mil personas cuidadoras y se fomentarán cooperativas de cuidados para garantizar la atención integral de quienes más lo necesitan.
Brugada subrayó que el trabajo de cuidados, tradicionalmente no remunerado y realizado mayormente por mujeres, representa el 26 por ciento del PIB nacional y constituye una de las principales fuentes de desigualdad de género.
“Estamos combatiendo la esclavitud moderna que viven millones de mujeres”, enfatizó, al tiempo que destacó que la política busca reducir la sobrecarga de estas labores y garantizar servicios accesibles y de calidad en toda la ciudad.
Como parte de esta estrategia, se presentaron iniciativas ante el Congreso capitalino: una reforma constitucional para erradicar la división sexual del trabajo y la Ley del Sistema Público de Cuidados, que establece principios de universalidad, accesibilidad, calidad y progresividad. El sistema también contará con mecanismos de participación social y diagnósticos periódicos para asegurar cobertura total de los servicios hacia 2050.



