El peso mexicano inició la jornada del 3 de noviembre cotizándose en $18.49 pesos por dólar, con un avance de 0.4 % respecto al cierre previo. Este desempeño refleja la confianza de los inversionistas en la economía nacional y marca un inicio de semana positivo para la moneda local.
Especialistas destacan que la fortaleza del peso se debe, en gran parte, al sólido desempeño del sector manufacturero y a la estabilidad económica del país, que ha logrado mantenerse pese a la volatilidad en los mercados internacionales. Este escenario refuerza la percepción de México como un mercado emergente confiable y atractivo para la inversión.
En términos anuales, el peso mexicano registra una ganancia superior al 10 % frente al dólar estadounidense, consolidando su posición como una de las monedas más fuertes de la región. Esta apreciación ha sido acompañada por un incremento en la confianza de los consumidores y empresarios, quienes ven estabilidad en la política económica del país.
El fortalecimiento de la moneda también ha tenido un impacto positivo en la inflación y en la capacidad de compra de los mexicanos, ya que un peso más fuerte reduce la presión de los precios de productos importados y estabiliza los costos en sectores clave de la economía.
La moneda mexicana mantiene su fortaleza, demostrando la resiliencia del país ante escenarios externos adversos y consolidando la confianza en las instituciones financieras y económicas nacionales.
				
															


