Ciudad de México a 18 noviembre, 2025, 13: 44 hora del centro.
Ciudad de México a 18 noviembre, 2025, 13: 44 hora del centro.

A pesar de marcha artificial: la mayoría del Pueblo y de los jóvenes de México está con la transformación

Tras los hechos ocurridos el pasado sábado en el Zócalo capitalino, donde una marcha que supuestamente era organizada por jóvenes de la llamada generación Z derivó en actos violentos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que su gobierno no se dejará intimidar: “Aquí no nos vamos a rajar nunca”.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria subrayó que, contrario a la narrativa de los organizadores, la participación juvenil fue mínima. La mayoría de los asistentes eran adultos, entre ellos integrantes de la derecha y de la llamada “marea rosa”, quienes, junto con el empresario Ricardo Salinas Pliego, habrían promovido y azuzado la movilización. Comparó la convocatoria con la de 2023, destacando que esta vez ocuparon menos de la mitad del Zócalo.

Sheinbaum advirtió que estos grupos buscan vincularse con organizaciones internacionales de derecha para frenar la transformación del país, pero aseguró que “la mayoría del Pueblo y de los jóvenes de México está con la transformación” y que esos intentos no tendrán éxito. Rechazó categóricamente que el gobierno federal o el capitalino haya reprimido a jóvenes y señaló que el objetivo de algunos participantes era provocar a la policía para generar una narrativa de represión.

Sobre el papel de Salinas Pliego, la Presidenta afirmó que el empresario estuvo promoviendo la protesta y atacando al gobierno en redes sociales. Recordó también que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió recientemente juicios pendientes contra él, confirmando que debe pagar millonarios adeudos fiscales acumulados desde 2008, recalcando que “nadie está por encima de la ley”.

Durante la conferencia se proyectó un video que muestra cómo manifestantes agreden a un policía, mientras la mandataria cuestionó la posterior campaña mediática que pretendía presentar al gobierno como represor. Ante los gritos y consignas contra los gobiernos de la 4T, Sheinbaum se mostró firme: “¿creen que nos van a debilitar? ¡No! Más fuerte soy, más fuerte. Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”.

Asimismo, denunció que la movilización contaba con un financiamiento de cerca de 90 millones de pesos provenientes de la oposición, incluyendo aportaciones de cuentas extranjeras. Explicó que muchos de los convocantes eran figuras conocidas de la llamada “marea rosa”, intelectuales y políticos de oposición, y que algunos de los participantes llegaron preparados con herramientas como esmeriles, martillos y ganzúas para romper vallas, lo que llevó a solicitar a la Fiscalía General de la Ciudad de México investigar los grupos responsables.

Finalmente, Sheinbaum exhortó a que todas las manifestaciones se mantengan pacíficas y advirtió que su gobierno no caerá en provocaciones: “Los mexicanos no quieren violencia. No se debe caer en la provocación, porque lo que buscan son imágenes de represión”.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn