Ciudad de México a 3 noviembre, 2025, 19: 50 hora del centro.
Ciudad de México a 3 noviembre, 2025, 19: 50 hora del centro.

Estados Unidos y China anuncian un nuevo acuerdo económico: claves del pacto bilateral

La Casa Blanca confirmó este sábado la firma de un acuerdo económico con China, alcanzado durante la reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, marcando un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del planeta.

“Este acuerdo comercial y económico corona el exitoso viaje del presidente Trump a Asia, donde logró una serie de victorias históricas para el pueblo estadounidense”, señala el comunicado oficial.

El documento difundido por Washington establece que el gobierno de Trump se compromete a:

  • Reducir los aranceles a las importaciones chinas —impuestos en su mayoría para frenar el ingreso de precursores del fentanilo—, eliminando un 10% de la tasa acumulada.

  • Mantener suspendidos los aranceles recíprocos elevados a productos chinos hasta el 10 de noviembre de 2026.

  • Suspender por un año la aplicación de medidas derivadas de la investigación de la Sección 301, relacionada con el intento chino de dominar sectores estratégicos como el marítimo, logístico y de construcción naval.

Por su parte, Pekín se comprometió a:

  • Suspender los nuevos controles de exportación ampliados sobre las tierras raras y otras medidas relacionadas.

  • Detener el envío de ciertos productos químicos hacia Norteamérica y reforzar el control de exportaciones vinculadas a precursores del fentanilo, en coordinación con Estados Unidos.

  • Eliminar todos los aranceles de represalia anunciados desde el 4 de marzo de 2025.

  • Comprar grandes volúmenes de soja estadounidense, con 12 millones de toneladas métricas en los últimos meses de 2025 y 25 millones anuales entre 2026 y 2028.

  • Reactivar el comercio desde las instalaciones de Nexperia en China, permitiendo la exportación de chips de generaciones anteriores.

  • Ampliar la exclusión arancelaria para importaciones provenientes de Estados Unidos.

Aunque el pacto fue presentado por Washington como una “victoria económica”, analistas internacionales advierten que China obtuvo concesiones más significativas.

De acuerdo con The New York Times, el presidente Xi Jinping supo aprovechar el monopolio chino sobre las tierras raras y su poder de compra de soja estadounidense para lograr ventajas clave, mientras Trump buscó proyectar el acuerdo como un éxito político interno.

Por su parte, CNN señala que, en la práctica, Pekín solo eliminó los aranceles impuestos en respuesta a las medidas de Trump, restableciendo el statu quo anterior y consolidando su posición como actor dominante en el comercio global.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn