Ciudad de México a 2 octubre, 2025, 15: 52 hora del centro.
Ciudad de México a 2 octubre, 2025, 15: 52 hora del centro.

PAN organiza foro “América Libre”: show de neoliberales, corruptos y conservadores

Con el pomposo nombre de “América Libre: Unidos por la Democracia”, el Partido Acción Nacional (PAN) montó un foro internacional que, lejos de ser un espacio de diálogo democrático, se convirtió en un desfile de neoliberales reciclados, políticos conservadores y representantes de intereses empresariales y extranjeros que han sido responsables de crisis sociales y económicas en sus países.

La inauguración corrió a cargo de Mariana Gómez del Campo, figura panista cuestionada por su cercanía con la vieja élite política y empresarial, hoy presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América. A ella se sumaron representantes de la derecha europea como Mark Speich, secretario general de la Fundación Konrad Adenauer, y los eurodiputados del Partido Popular de España, Gabriel Mato y Antonio López-Istúriz, ambos defensores del modelo de austeridad que precarizó a millones de europeos.

Del lado mexicano, el discurso principal fue encabezado por Jorge Romero, presidente nacional del PAN y señalado públicamente por su presunta implicación en el llamado cártel inmobiliario en la Ciudad de México, caso que exhibe la corrupción estructural que caracteriza a la derecha mexicana.

El falso discurso democrático

El foro incluyó paneles como “Los retos del mundo libre y la defensa de los valores democráticos”, con la participación del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, y un videomensaje de Edmundo González Urrutia, autoproclamado “presidente electo” de Venezuela, respaldado por Washington y la derecha latinoamericana.

En otra mesa, titulada “Los retos de las campañas presidenciales en tiempos de polarización”, se presentó un bloque de políticos conservadores de América Latina: Efraín Cepeda Sarabia de Colombia, Juan Carlos Hidalgo de Costa Rica, Álvaro Delgado de Uruguay y Nasry Tito Asfura de Honduras. Todos ellos, representantes de partidos tradicionales acusados de corrupción, políticas neoliberales y vínculos con élites empresariales. La moderación estuvo a cargo de Idania Chirinos, directora de NTN24, medio alineado históricamente con las posturas de la derecha regional.

Conservadores disfrazados de demócratas

Lejos de hablar de democracia real, justicia social o combate a la corrupción, el foro fue un espacio para reposicionar a la derecha latinoamericana y europea bajo un disfraz democrático. Mientras en México el PAN enfrenta acusaciones por corrupción inmobiliaria y por su papel en la defensa de privilegios fiscales, su dirigencia busca proyectarse como defensora de valores democráticos, cuando en realidad representan a los mismos intereses neoliberales que han empobrecido y polarizado a los pueblos.

El evento, más que una cumbre de democracia, fue una vitrina de la vieja política conservadora, en la que se reunieron corruptos, neoliberales y defensores de un modelo fracasado que los pueblos de América Latina ya han rechazado en las urnas.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios