Los decomisos y aseguramientos al crimen organizado que ha realizado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Omar García Harfuch en estos dos primeros meses del año es tan grande que equivale a más de 300 mil millones de pesos, lo que representa más del presupuesto asignado a la Ciudad de México en 2025. Esta cantidad es el gran ejemplo de que no por ser ilegal deja de ser capitalista el sistema en el que crece y se maneja el narcotráfico.
Esto nos lleva a reflexionar que lo que se tiene que atacar es el consumo y desde la atención a las causas. En Estados Unidos fue el mismo capitalismo lo que generó la crisis por fentanilo, entre 2006 y 2012 las farmacéuticas pagaron sobornos ilegales a médicos para recetar este opioide generando que más de 76,000 millones de pastillas comenzaran a circular provocando que miles de personas dependieran de estas. Esta problemática es consecuencia de dejarle al mercado el control y de cómo el mercado sin estructura firme del Estado genera esta enorme crisis humanitaria.
Ahí la importancia de la visión y el trabajo que inició con el Presidente López Obrador y que está dando continuidad la Presidenta Claudia Sheinbaum: atención a las causas en un modelo capitalista con visión humana para evitar un país donde el mercado sin límites sea el que mande y termine por desgarrar vidas.