El debate sobre la Reforma al Poder Judicial propuesta en nuestro país tiene como finalidad la verdadera impartición de justicia y la finalización de los privilegios económicos que han sido defendidos por los integrantes del poder judicial.
La Reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y defendida también por nuestra presidenta electa Claudia Sheinbaum, ha sido aprobada en la Cámara de Diputados Federal.
El Senado como Cámara revisora tiene en su «cancha» la decisión final, y el Grupo parlamentario de Morena, que fue avalado en la elección del pasado 2 de junio con un mandato claro de que siga la Transformación, está solo a un voto para obtener la aprobación que el pueblo
defiende: ¡Reforma Judicial, sí!
Marchas y mítines de jóvenes estudiantes de diversas instituciones educativas se han destacado a favor de las reformas porque ya no quieren más abusos y privilegios. Si como joven, te preguntas ¿cómo me beneficia esta reforma? La respuesta es contundente y clara.
Los jóvenes somos más conscientes de un tema que estaba oculto: el verdadero funcionamiento corrupto de los órganos de justicia y los privilegios desorbitantes en sueldos de los integrantes del poder judicial y de las resoluciones judiciales que han privilegiado los intereses particulares vía las resoluciones judiciales como las que ha condonado impuestos a empresas privadas y han resuelto en contra de los intereses del pueblo.
Los jóvenes sabemos también de que, al aprobarse la Reforma judicial, se lograrán los cambios que requiere el país para seguir beneficiando al pueblo. Los intereses del Poder Judicial serán los intereses del pueblo mexicano y no de las oligarquías privadas.
Los jóvenes defendemos la Reforma al Poder Judicial porque sabemos que habrá impartición de justicia más ágil y eficiente elección libre, secreta y universal de los integrantes del Poder Judicial y quienes tendrán que rendir cuentas al Pueblo.
Se reducirá el gasto público en los órganos de justicia y habrá más recursos para atender las necesidades del Pueblo. Habrá Transparencia en los procesos judiciales porque sus sesiones serán públicas, el Pueblo los podrá observar.
Las leyes que beneficien al pueblo y que sean aprobadas por el Congreso no podrán ser suspendidas por el Poder Judicial.
Los beneficios de la Reforma Judicial sin duda beneficiarán al Pueblo mexicano y por ende a los jóvenes.
Por estos y más beneficios, los jóvenes de todo el país estamos apoyado la Reforma al Poder Judicial.
Todo el Pueblo conoce los alcances de esta reforma. Y nuestra Presidenta electa de México Claudia Sheinbaum confía en que el Senado la apruebe, lo que permitirá seguir impulsando las medidas que hagan que México continúe por el camino de la transformación. Se ha comprometido a impulsar más cambios para fortalecer nuestra democracia y justicia en el país.
Los jóvenes ya no nos dejamos engañar por eso se defiende la Reforma Judicial.
La Presidenta electa ha defendido reiteradamente en sus discursos que se dará un ejemplo al mundo y que se cambiará el poder judicial de nuestro país.
Ha puntualizado que será para que haya mejor justicia en nuestro país. Ha expuesto también que actualmente los ricos tienen justicia y con la reforma el pueblo tendrá justicia.
Es claro que los intereses creados en el aparato judicial quieren seguir con sus privilegios, por eso los jóvenes y el pueblo defienden estos cambios que impulsó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que nuestra presidenta electa, Claudia Sheinbaum defiende y respalda. Será la base para los cambios que espera el pueblo y que fortalecerán que la Transformación continúe.
El gobierno que encabeza nuestro presidente es un gobierno sensible y que atiende «a los que menos tienen». Por eso el legado de
presidente está siendo apoyado por las mayorías en el país.
Invitamos a todos los jóvenes a que sigan defendiendo la transformación del país que está acabando con los privilegios y que está beneficiando a los jóvenes, a las mujeres y a las personas que más lo necesitan, más de 9 millones de personas han logrado salir de la pobreza y como nunca se ha invertido en obras de infraestructura y recuperación energética por todo el país.
Los medios no nos van a engañar, los jóvenes estamos saliendo a las calles pero a defender la reforma judicial, ¡Poder Judicial, por voto popular!