WhatsApp Image 2024-11-20 at 12.42.14 (2)

Ridículos o traidores, o ridículos y traidores

La derecha mexicana —o lo que queda de ella— no ha podido reponerse de la derrota, lo cual hasta cierto punto es entendible, pues en junio pasado les pasaron totalmente por encima, y hasta los membretes que hacían de comparsa se esfumaron. No obstante, el problema para la derecha va más allá, si su deseo es superar el trago amargo de la hiel que aún recorre su paladar, es necesario que apresuren el paso para identificar los porqués de su hecatombe.

A cinco meses de la contienda electoral del 2 de junio, la derecha cada vez luce más distante del Pueblo —o de la ciudadanía, como ellos gustan llamarle— y más cercana a los intereses de algunos cuantos particulares, lo cual denota que al parecer no han aprendido la lección o que simplemente no es su deseo hacerlo; prueba de ello son los recientes posicionamientos por parte de los actuales presidentes de lo que fuera la desvencijada alianza por México.

El panista, desde el senado ha pedido a gritos —fiel a la tradición blanquiazul— la tipificación de narco terrorismo al crimen organizado hecho que, de llevarse a cabo, abriría la puerta para que fuerzas militares extranjeras operaran temas de seguridad en el país, lo cual resulta gravísimo si se tienen en cuanta los resultados del intervencionismo norteamericano en el combate al “terrorismo”. Por cierto, ¿los blanquiazules ya habrán olvidado el nombre de aquel que en aras de legitimar su administración emprendió una guerra en su propio territorio bañándolo de sangre?

El priista, a través de un video en redes sociales le “hizo saber” a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá que (según él) deben impedir la instauración de una dictadura comunista en México. ¡Vaya delirio! Es notable el nerviosismo de “Alito” desde aquella noche en que Fernández Noroña le recordó que tiene pendiente un trámite de desafuero. A propósito, ¿los tricolores ya habrán olvidado las décadas ininterrumpidas en que gobernaron valiéndose de todo tipo de triquiñuelas políticas y no políticas?

Total, ya sea “tipificación» o “hacer saber”, este par de conductas, por parte de sendos individuos, para el gran grueso de la población mexicana son interpretadas como acciones de traición a la patria. Y es justo ahí, en la identidad y el sentir del mexicano a donde la derecha no ha sabido llegar, a donde el centro alguna vez estuvo, y donde la izquierda habita.

En conclusión, suscribo lo dicho por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “No sé si decir que está haciendo el ridículo o de plano llamarle traidor a la patria, porque es que no hay explicación intermedia”.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios