Reconoce AMLO a periodistas que han rectificado sobre García Luna y Calderón

Tras la polémica generada por la respuesta de Felipe Calderón al veredicto en el juicio contra su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que haya periodistas que están rectificando su postura. Durante ‘la mañanera’ de este viernes, el Primer Mandatario hizo un repaso a la última entrega de Tercer Grado, el programa de debate de Televisa, donde los panelistas criticaron duramente la ‘salida por la tangente’ del expresidente panista al no aclarar su vínculo con García Luna, quien espera a recibir sentencia por narcotráfico, formar parte de una banda criminal y mentir a las autoridades. “Ya empezaron a rectificar y eso es bueno, es de sabios cambiar de opinión, lo que está mal es la ceguera y aferrarse y no ser autocríticos”, expuso AMLO al mostrar en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional algunas de las intervenciones de Leo Zuckermann, Genaro Lozano, Raymundo Riva Palacio y Sergio Sarmiento. Explicó nuevamente que el caso de García Luna “ayudará mucho” a que los conservadores se definan, pues solo hay dos opciones: respaldar al exsecretario de Seguridad pese a lo resuelto por la Corte Federal del Este de Nueva York o rectificar y aceptar que en su momento apoyaron a un narcotraficante.   #ConferenciaPresidente El presidente @lopezobrador_ mostró un fragmento del programa #TercerGrado, de #Televisa, donde los participantes cuestionan la respuesta de @FelipeCalderon al veredicto contra #GarcíaLuna por narcotráfico. pic.twitter.com/ER02V77TJL — SPR Informa (@SPRInforma) February 24, 2023

Tesla no podrá instalarse en Nuevo León si no hay suficiente agua: AMLO

Si no hay agua suficiente en Nuevo León, específicamente en la Zona Metropolitana de Monterrey, Tesla, la empresa de autos eléctricos, no podrá instalarse ahí y tendrán que buscar otro punto de la República, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En ‘la mañanera’ de este viernes, dejó en claro que su Gobierno no va a otorgar permisos que pongan en riesgo el acceso a servicios básicos de la población. -“Si (Tesla) decide instalarse en Nuevo León, ¿lo permitiría?”, le preguntaron directamente. -“Si no hay agua, no. No habría posibilidad”, contestó. -“¿Lo vetaría?” -“No”, reviró. “Sencillamente no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible”. Por otro lado, reiteró que tendrá comunicación con Elon Musk, CEO, y otros ejecutivos de la automotriz, aunque no dio detalles de cuándo. El tema a tratar es la llegada de la empresa a nuestro país y revisar su ubicación. López Obrador se dijo seguro de que Tesla acepte las condiciones, sobre todo las restricciones por el agua, pues los empresarios son sensibles, tienen dimensión social y sentido ético y ambiental. “El asunto es que cualquier inversión si es grande implica pues más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable que haya crecimiento con bienestar”, expresó. De igual forma, recordó que el propio gobernador de Nuevo León reconoció que era algo así como “víctima de su éxito”, pues la llegada de inversiones, causada por diversos factores,   así como el crecimiento poblacional han generado una crisis de agua en la capital del estado. Por ello, AMLO adelantó que falta poco para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualice el estudio pormenorizado sobre el estado que guarda el país en materia hídrica, correspondiente a los siguientes tres años, y dará luz sobre dónde es factible que Tesla pueda ubicarse. “En el norte en general falta agua, son muy pocos los lugares donde hay agua”, explicó. “Se está haciendo un análisis: cada tres años Conagua emite una recomendación sobre la existencia de aguas subterráneas, aguas superficiales, lo que se tiene de agua.  “Está por salir el dictamen correspondiente para los próximos tres años, el mapa de existencia, abasto o disponibilidad de agua”, concluyó.

Celebra AMLO reintegración de Gertz Manero a Fiscalía tras intervención quirúrgica, “ya está bien y en su oficina”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su alegría por el regreso de Alejandro Gertz Manero a la rutina de la Fiscalía General de la República (FGR) tras sufrir una complicación de su estado de salud. Durante la conferencia de prensa de este viernes, el Primer Mandatario aseguró que Gertz Manero ya se encuentra bien y celebró que reapareciera públicamente para silenciar de una vez por todas la “actitud miserable” de los medios de comunicación que le pronosticaban cáncer o incluso la muerte. “Me da muchísimo gusto que ayer salió una foto de Alejandro Gertz, ya está en su oficina, ya está bien de salud”, indicó el Presidente desde Palacio Nacional. “Lo celebro porque ya lo daban por muerto y gozaba de cabal salud o se estaba curando. “Ya está bien y eso me da gusto”, agregó. López Obrador condenó que se lanzara “toda una campaña” desde los medios sobre el estado de salud del titular de la FGR, a quien ya daban “en la fase terminal” de un supuesto cáncer. A esto, apuntó, se le sumaron distintas voces de la oposición conservadora deseando el fallecimiento del Fiscal. No obstante, reconoció que no todos los medios de comunicación se sumaron, al tiempo que pidió a los presentes en ‘la mañanera’ hacerla de Rubén Aguilar en el sexenio de Vicente Fox: “No todos los medios informativos publicaron la noticia falsa, ya cuando hable de medios me ayudan ustedes como al que tenía Fox de vocero, ‘lo que quiso decir el Presidente es que no todos…’, ya que quede establecido”.

Juicio vs García Luna en EEUU, llamada de atención a la justicia mexicana: AMLO

Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador el juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad de Felipe Calderón (2006-2012), en Estados Unidos es una “llamada de atención” para la justicia en México; toda vez que, dijo, debió haber sido juzgado en nuestro país. Durante ‘la mañanera’, el Primer Mandatario sostuvo que existían los elementos necesarios para que el encargado de la seguridad del país durante el último sexenio de Acción Nacional fuera procesado en México; sin embargo, prevalece la desconfianza en el Poder Judicial. “Sí y es una llamada de atención para la justicia mexicana porque se debió juzgar aquí, nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido, pero sobre todo la desconfianza —ya no tanto ahora en el Ejecutivo sino la desconfianza que hay en el Poder Judicial”, indicó. Asimismo, reiteró que “el Poder Judicial necesita reformarse”. López Obrador destacó como emblemático el caso del narcotraficante Caro Quintero, en donde la justicia mexicana es capaz de liberar a criminales; “tenemos que cuidar eso, cómo lo sueltan y ya después cambian”. De la misma manera, cuestionó que la esposa de Genaro García Luna haya quedado fuera de las sanciones por un fallo del Poder Judicial. Por ello, reveló, “estoy pidiendo a la presidenta de la Suprema Corte, (Norma Piña Hernández), a los ministros de la Corte, a los consejeros de la judicatura que tienen la función de vigilar el buen comportamiento de jueces, magistrados, ministros, que informen”. “Se quedan callados”, cuestionó. Mencionó finalmente que continuarán trabajando desde el Ejecutivo para limpiar de corrupción; aunque “hay que seguir limpiando los poderes en su conjunto, pero vamos bien, vamos muy bien”.

Violencia en México, herencia de García Luna y sus jefes: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el crimen organizado se asentó en varios estados del durante los gobiernos de Acción Nacional, lo que provocó una ola de violencia que perdura hasta nuestros días. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el Mandatario explicó que la situación de inseguridad que enfrenta su gobierno no es más que “el fruto podrido de lo que dejaron (Genaro) García Luna y sus jefes”. “Eso dejaron y nosotros ahí vamos poco a poco, es un mal que dejaron avanzado, lo promovieron con el contubernio y la corrupción”, sostuvo. Sobre la situación en particular de Zacatecas, estado donde en los últimos años se ha recrudecido la violencia, López Obrador manifestó que su administración está haciendo todo lo que le corresponde para garantizar la paz. Indicó que parte de la estrategia es la presencia de la Guardia Nacional en la entidad, en el combate a la violencia e impunidad; aunque destacó como igual de importante es atender las raíces del problema. En tal sentido coincidió con el dirigente obradorista zacatecano, exgobernador del estado, Ricardo Monreal, quien advirtió que el caso de Genaro García Luna exhibe el narcoestado que imperó en México durante los sexenios anteriores. “Es evidente y hoy ya no existe (el narcoestado), porque no estamos nosotros involucrados con el narcotráfico”, aseguró AMLO.  “Somos distintos”.