SCJN obstaculiza entrega de 6 mil millones de pesos en Fideicomisos

En un nuevo episodio que pone en tela de juicio la transparencia y la rendición de cuentas del Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha retrasado la entrega de cinco de los seis fideicomisos que administra, acumulando más de 6 mil millones de pesos. Esta situación no solo genera preocupación, sino que también subraya la urgente necesidad de una Transformación profunda en el sistema judicial mexicano.

Los fideicomisos, que debían ser devueltos a la Tesorería de la Federación antes del 15 de diciembre, han sido objeto de suspensiones judiciales que han frenado su extinción. Hasta ahora, solo uno de los fideicomisos, con más de 853 millones de pesos, ha sido liberado. Estos recursos están destinados a financiar parte de la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025.

La retención de estos fondos plantea serias preguntas sobre las prácticas del Poder Judicial. ¿Por qué se han retrasado estos procesos? ¿Qué intereses están en juego? La falta de claridad y la opacidad en la gestión de estos recursos no solo socavan la confianza pública, sino que también refuerzan la percepción de que el Poder Judicial opera con un nivel de impunidad inaceptable.

Es imperativo que el Poder Judicial se someta a una Reforma profunda que garantice la transparencia y la rendición de cuentas. La Transformación del Poder Judicial no es solo una necesidad, sino una obligación para asegurar que la justicia en México sea verdaderamente justa y equitativa.

La SCJN debe tomar medidas inmediatas para liberar los fideicomisos restantes. Solo así podrá comenzar a restaurar la confianza del Pueblo en una institución que debería ser el pilar de la justicia en el país.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!