WhatsApp-Image-2021-11-28-at-21.29.38-2

68 por ciento

Con 68 años y 68 por ciento de aprobación: así llega el Presidente López Obrador a su tercer informe de gobierno el próximo 1 de diciembre.

Hace unos días El Universal y Buendía & Márquez publicaron los resultados de una evaluación sobre la gestión del Presidente y, para sorpresa de la oposición, salió más que bien el titular del Ejecutivo.

Para la mayoría de los mexicanos no hay novedad, pero seguro quedaron asombrados los políticos del PRI, PAN, PRD, MC y traficantes de influencias llamados empresarios de la sociedad civil que han implementado contra el Presidente AMLO y su gobierno cuanto obstáculo han podido y han querido con la única intención de que fracase la transformación de México, porque —a pesar de todo— al tabasqueño le han hecho lo que el viento a Juárez.

Aquí los inconvenientes que ha sorteado el mejor Presidente de los últimos tiempos: miles de amparos para detener el Tren Maya, refinería Dos Bocas, aeropuerto de Santa Lucía, programas sociales, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y reformas legislativas; campañas de mentiras y desinformación sobre las políticas de la actual administración federal; desastres naturales y hasta una pandemia con un heredado sistema de salud en crisis.

Contra toda adversidad política, social o económica, el Presidente demuestra que sale adelante con un enorme respaldo popular porque simplemente en su proyecto de gobierno, la gente es primero. El Pueblo lo sabe y lo reconoce.

Solo me queda añadir a este reconocimiento que hacen los y las mexicanas al mandatario con su aprobación, que veo aquí el referente ético de las nuevas generaciones de políticos mexicanos. Que a los servidores públicos actuales nos quede también de ejemplo a seguir, pues está probado que cuando se actúa con ética y se trabaja por amor al Pueblo, siempre estará el apoyo de la gente.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios