WhatsApp-Image-2021-07-15-at-20.23.18

El valor del Cablebús

Por: Paty Ortiz Couturier

Esta semana se inauguró la Línea 1 del Cablebús; el primer sistema de transporte público de tipo periférico en la Ciudad de México. Esta primera línea de 9.2 kilómetros va de Cuautepec a Indios Verdes y permitirá que zonas de alta densidad poblacional en la Gustavo A. Madero reduzcan considerablemente sus tiempos de traslado. Pronto tendremos también la línea 2, que irá de Constitución de 1917 a Santa Marta, en Iztapalapa.

Es fundamental preguntarnos qué hay detrás de este tipo de proyectos; que significan en términos de proyecto político. En palabras de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de Mexico, Claudia Sheinbaum:

Cuando pensamos en la Cuarta Transformación de la vida pública de México (…). Se puede resumir en progreso con justicia, se puede resumir en reducir las desigualdades, (…) y el Cablebús es eso, reduce desigualdades porque se invierte donde históricamente no se había invertido, promueve justicia porque se invierte donde históricamente no se había invertido. Además, no solo es una forma de transporte eficiente, digna, moderna y ecológica sino que es también un proyecto social porque dignifica y recupera el orgullo y hace de la zona uno de los mejores lugares para vivir en la Ciudad de México”.

Este tipo de proyectos llevan a la práctica la máxima obradorista por excelencia: por el bien de todos, primero los pobres. Esto se logra no sólo invirtiendo en las zonas de mayor densidad poblacional, sino además garantizando que esa inversión sea de calidad. En este caso concreto, las características de las colonias determinan que la mejor opción es un transporte de tipo periférico como este. Para verlo, basta con comprender lo que significa el tiempo para la gente, como bien señala la Jefa de Gobierno. No es sólo un asunto de comodidad o velocidad. Tiempo es el recurso que más se necesita para descansar, estudiar, criar a los hijos, disfrutar del ocio, bien comer y muchas otras cosas fundamentales en la calidad de vida de cualquier persona. En pocas palabras, tener más tiempo es contar con un recurso imprescindible para lograr acceso a las oportunidades necesarias para reducir la desigualdad social.

La Cuarta Transformación en su faceta más urbana se expresa de manera importante a través de servicios urbanos equitativos. Es fundamental que todos los sectores sociales, sin excepción, puedan gozar de su propia Ciudad y para ello, la ampliación de la red de transporte público a donde nunca ha llegado es fundamental.


Licenciada en Política y Gestión Social por la UAM-Xochimilco. Fundadora de MORENA, primera Secretaria Nacional de Jóvenes e Integrante de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. En 2016, fue electa Diputada a la Asamblea Constituyente de la CDMX. Desde octubre de 2018 es la primera Alcaldesa electa de La Magdalena Contreras y la más joven de la CDMX.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios