IMG-20210621-WA0016

Hagamos Patria

Por: Mikel Larrañaga

Este año se disputaron las elecciones más importantes en nuestra historia moderna, donde la «oposición» busco recuperar sus canonjías y corruptelas a las que han estado acostumbrados; trataron de frenar el proyecto social que pugna la 4T. En estos tres años de gobierno progresista hemos tenido logros en materia laboral, infraestructura, programas sociales para los distintos grupos sociales que lo necesitan, en materia hacendaria el cobro de impuestos a grandes empresas y algo muy importante que plantea el Presidente López Obrador: la recuperación de nuestra seguridad y soberanía energética. Estos avances son resultado de la lucha democrática de cada uno de los mexicanos que han creído que nuestro país puede cambiar, son quienes estuvieron en el frente democrático en el 88, contra el desafuero en 2005, opuestos al fraude electoral de 2006 y quienes seguimos en pie de lucha desde 2018.

Durante décadas, los gobiernos conservadores se construyeron entorno al enriquecimiento personal de sus círculos, basados en la corrupción y el influyentísimo. El caso Odebrecht, la casa blanca del ex presidente Enrique Peña Nieto y más recientemente el caso del gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca son muestras de ellos; tampoco podemos olvidar que en los sexenios pasados existió un claro desmantelamiento de varios sectores esenciales del país, como el energético, el educativo y el sistema de salud, privatizándolos y haciéndolos poco accesibles a la mayoría de la población.

No solamente las mañas del PRI y el PAN se enfocaron en la corrupción: en 2016, el INEGI y el CONEVAL cambiaron los índices de medición de pobreza, lo cual conllevó a una reducción (solamente en papel) de los pobres en México. En la realidad, esto nunca sucedió: los pobres siguieron siendo pobres. El gobierno de Peña Nieto planteó como un éxito sus políticas públicas, cuando fueron en un rotundo fracaso, ya que la pobreza nunca se redujo en la vida de millones de mexicanos.

La continuidad de la 4T no depende del Presidente, ni de Morena, sino de cada uno de nosotros, quienes consolidamos nuestro movimiento democrático el 6 de junio en las urnas. No podemos caer en el juego de la «oposición», que pretende mediante ataques viscerales desprestigiar y minimizar los logros y avances de nuestro gobierno, es por ello que te invito a continuar a seguir haciendo patria, a salir a votar este primero de agosto a la Consulta Ciudadana para el Juicio de los Ex Presidentes, a no descansar hasta que los que saquearon, pisotearon y vendieron a México rindan cuentas ante la justicia. Es nuestro deber cívico defender el terreno ganado de esta lucha democrática y lograr consolidar el cambio que México necesita.


@MikeLarra
Egresado de la carrera de Relaciones internacionales por la FES Acatlán. Ha participado en distintos programas de opinión, como Sin filtro con Genaro Lozano, Univoros del Canal Capital 21 y en Radio UNAM.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios