IMG-20210912-WA0024

La auténtica victoria

Así es amigos, por años escuchamos que decían que cada nación tenía el Presidente que se merecía como un consuelo o quejido; hoy por hoy es un grito de victoria para México,
ya que un día por fin por allí de 2018 llegó la iluminación a nuestra nación y pudimos como población, al votar en comunión y masivamente, regresarle la esperanza, el humanismo, la fe, la honestidad, el ejemplo de trabajo arduo y entregado de un ser humano y el gran equipo que conformo a nuestra nación.

Se dice fácil, pero para llegar a ser Presidente en las circunstancias que llegó AMLO desde allí ya es toda una hazaña heroica, persistente, resistente, contundente, humanista y que de la única forma en que lo logró fue con la frente en alto ante todas las adversidades, calamidades, boicots y malicia con las que se topó por décadas. En efecto, tuvo que luchar contra un sistema de contubernios, compadrazgos, confabulaciones, simulaciones y pretensiones donde sólo una élite de forma sectaria podía tener acceso a la presidencia.

Fue un camino sinuoso y lleno de piedras, rocas y peligros; este hombre que ven todas las mañanas muy temprano levantarse para dar el todo por el todo por su país, es el vivo ejemplo de que todo se puede lograr en esta vida con entrega total, perseverancia, templanza, estrategia pacífica bien articulada y organizada; no importa que te digan que no puedes, que no eres del círculo, que no tienes el “nivel”, que jamás serás alguien de ellos (ni quién quiera ser como ellos con esas malas formas de pensar, actuar y sentir). Cabe mencionar que este hombre es un alma vieja, sabia, sensible que sabe iluminar los corazones y las esperanza. Muchos de sus adversarios se preguntan a diario por qué es tan querido; otros dicen tonterías que por su gran capacidad de comunicar. Yo les contesto: “no señores, AMLO es tan querido, porque se da naturalmente a querer, porque en lugar de ‘pretender’ toda su vida, se ha dedicado a ‘ser’.” Cuando sucede esto en una persona es maravilloso pues se muestra y se entrega tal cual es, con virtudes y defectos, con amor, con expresión y honestidad, sin necesidad de la hipócrita simulación con la que vivimos en la sociedad de nuestros tiempos y que tanto daño nos hace.

No se puede amar la idea que te quieren vender, se ama a la persona que sabe “ser” y se muestra como es, así que todos los que buscan y buscan recetas para ser amados o no entienden el fenómeno de amor por AMLO, empiecen por ser ustedes mismos y dejen de pretender mostrar lo que no son, no sienten, no piensan o quieren, solo por quedar bien con una bola de fingidos, cuando entre ellos se utilizan unos a los otros… De allí que hoy por hoy una pequeña parte de la oposición (pues no me gusta generaliza)r no pueda comprender el amor del Pueblo  hacia AMLO sea más que quererlo solo como Presidente; se ganó el tesoro más grande, lo aman como ser humano y eso le garantiza afecto, lealtad y cariño a perpetuidad… algo muy difícil de concretar en esta vida y la pregunta es: ¿cómo quieren esos otros entender si nunca han amado genuinamente en realidad?

Fingir amar no es amar y amar a quien finge tampoco es amor de verdad. Así que no le busquen más, conéctense con la humanidad y dejen de dañar, este Presidente y su gabinete pasará a la historia porque en medio de una pandemia sin precedente lograron al día de hoy entre tantas cosas más :

– Controlar la deuda desmedida de sexenios pasados y renegociarla a tasas más bajas.
– Pagar millones de vacunas sin necesidad de endeudar al país.
– Devolver patriotismo y soberanía a un país que se encontraba agachado ante su vecino y sometido a caprichos del mismo; buscar potenciar la relación bilateral sin arriesgar nuestra misión y visión como país, empujando para que se respete nuestro territorio, recursos naturales, recursos energéticos y soberanía, que se enaltezca nuestra riqueza cultural de origen y de historia.
– No permitir ningún contrato leonino y buscar cancelar todos aquellos que mediante subsidios a extranjeros y privados buscaron quebrar las paraestatales más importantes del país, dejándolas fuera de competencia en el mercado y así ceder de forma simulada el control de la soberanía y producción energética de la nación, situación delicada, pues quien cede su independencia energética y de recursos naturales estará a expensas del control de otros, ya que sin todo lo que conlleva energía y sus derivados no existe oportunidad de desarrollo, productividad o supervivencia. Jamás México debe volver a permitir que ningún privado sea dueño o accionista mayoritario de nuestros recursos naturales, recursos energéticos, sistemas de comunicación, medios o territorio y eso es parte de esta transformación: poner orden en la casa para que los que habitan en la casa puedan funcionar con orden.
– Enfrentarse a toda clase de amparos para impedir las reformas necesarias y, contra viento y marea, ir poco a poco librando dichos amparos y avanzando hacia esa soberanía total y el control del estado de estas entidades mencionadas tan importantes, dejando que exista inversión privada pero controlada por reglas de operación, máximos y mínimos, contratos honestos y así evitar que los privados puedan sacar ventaja a costa del erario (como mencioné por los mañosos contratos enfocados a subsidios a cargo de la paraestatal que buscaban debilitar y quebrar).
– Este gobierno ha instalado el programa más robusto de ayuda a quienes más lo necesitan hacia su bienestar, dichos programas seguirán creciendo en la medida en que el país y la economía lo hagan, pues a mayor ingreso al erario, mayor oportunidad de inversión del gobierno hacia infraestructura y programas de bienestar que impulsen el desarrollo y la productividad. De allí la idea que se ordene la casa y cada vez el gobierno reciba lo que le corresponde, con la promesa de ejercerlo a cabalidad a favor del Pueblo.
– El peso más fuerte que nunca.
– Relaciones bilaterales más sólidas que nunca.
– Plan de austeridad con ahorros históricos que han permitido continuar con los mega proyectos al mismo tiempo que se compran vacunas, se invierte en bienestar de los que más necesitan, sin endeudar más al país.
– Aumento del salario mínimo histórico y no dudo que venga otro más igual de robusto con la debida planeación y gestión para no incrementar inflación como se logró en su momento que se hizo el pasado aumento.
– Con las mañaneras se ha transparentado la gestión diaria del Presidente y gabinete con un reporte de actividades, decisiones y acciones con total libre expresión a preguntar lo que cada uno desee.
– Construcción de: Tren Maya, Tren del Istmo, Dos Bocas, Puerto Aéreo Felipe Ángeles,
Terminación de tren Toluca-CDMX, caminos y carreteras rurales de calidad involucrando mano de obra local.

– Programa Sembrando Vida y programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
– Libertad de expresión como jamás antes visto.
– Búsqueda de impulsar la democracia participativa.
– Eliminación de fondos y fideicomisos que solo generaban burocracia, gastos de operación y opacidad en la colocación de los mismos dejando la piernudas y puerta abierta a la corrupción y saqueos de los mismos.
– Eficiencia y reducción en el gasto público sueldos, gastos y prestaciones en puestos altos en los distintos organigramas de la administración.
– Eliminación del dispendio entregado a medios de comunicación con el fin de “tenerlos contentos”. Hoy pueden hablar ellos con libertad y el Presidente y el gabinete dar réplica  con total libertad, una auténtica forma de ejercer la democracia sin recursos públicos de por medio que induzcan a que los medios engañen al Pueblo como antaño.
– Rescate y dignidad de nuestras tradiciones, historia, Pueblos originarios.
– IED histórica y lo que falta por venir, que es mucho.
– Búsqueda de rescate de Pemex después de como la dejaron (quebrada).
– Búsqueda de potenciar CFE
– Exploración de una nueva empresa paraestatal que dará grandes cantidades de recursos económicos al país por décadas futuras y que deberá blindarse en todo sentido para que no pase lo que sucedió histéricamente con Pemex; hablo de la futura flamante y próspera LitioMEX. que estoy seguro que tanto en esta administración empezará a organizarse y continuará con las siguientes administraciones presidenciales de la 4T.

Amigos ha sido un camino muy largo el de este gran hombre y su proyecto de vida que se llama México, lo entregó y entrega todo. La historia no miente y allí están en video y fotos todo lo que este hombre ha hecho para llevar a México a donde todo mexicano patriota desea: a la prosperidad, bienestar, desarrollo, productividad con soberanía y respeto. Cabe mencionar que en este gabinete, gobernadores y legisladores de la 4T existen potenciales y futuras presidentas y presidentes para los próximos 50 años como mínimo si siguen la misión y visión del proyecto de transformación. Tenemos las mayores reservas en banco de México de la historia y el presupuesto se ejerce a favor del Pueblo. Se creó la Guardia Nacional en miras de poder revertir todo el daño , violencia y muerte que se instauró desde el sexenio de Calderón y que nadie ha podido controlar, pues sin duda la violencia que nos dejó la administración del expresidente Calderón es una asignatura pendiente de corregir que absolutamente ninguna oposición pueda negar que así fue la herencia que recibimos.

De allí la decisión de la creación de la Guardia Nacional y todo lleva un tiempo y un proceso en algo tan delicado como es el control desmedido de la violencia, no son enchiladas, llevan su tiempo de estrategia, inteligencia y acción para revertir esto tan doloroso para todos.

Apostemos por México, apostemos por un ser humano en toda expresión de la palabra que ha demostrado que trabaja 24/7 con hechos dando resultados. Estábamos estancados, con todo y está pandemia estamos en plena transformación a favor de la población y de la nación, falta mucho por hacer pero que mejor que ya estamos en ese camino y no estancados perdiendo soberanía, territorio, recursos energéticos, reservas, siendo saqueados y engañados como lo estuvimos por años. Seamos honestos ¿a dónde íbamos a llegar a ese paso? Nos íbamos a quedar sin país, sin esperanzas; sin ilusiones, sin oportunidades, endeudados y vendidos al mejor postor.

México lo tiene todo, porque México te tiene a ti.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios