Pronósticos del peso frente al

Pronósticos del peso frente al dólar

Orgullosamente queremos presentar esta sección de análisis financiero para El Soberano. A partir de hoy interpretaremos la situación del peso respecto al dólar estadounidense, análisis técnico que por cierto dista mucho de ser únicamente informativo, sino predictivo, técnico y que estaremos compartiendo de forma semanal.
Nuestra visión se basa en uno de los principios del análisis técnico financiero: “La gráfica lo contiene todo” es decir que analizaremos con ustedes los eventos que han hecho variar el valor de nuestra moneda frente al dólar americano a través del reflejo de estos en el gráfico, en lo particular comenzaremos con los eventos a partir de Enero de 2017 cada semana enumerándolos como Evento 1, 2, 3 (E1, E2, E3). 
En el análisis técnico se analizan patrones que se basan en registros de comportamiento que han tenido cientos o quizás miles de instrumentos financieros a lo largo de las décadas en las que la humanidad tiene registro fiel de los precios, lo que ha devenido en un conocimiento predictivo con alta probabilidad de cumplirse.
Al final de cada sección, queremos apoyar al pueblo para que pueda decidir cuándo comprar o vender sus dólares con nuestra tabla del inversionista inteligente, la cual esperamos que sea consultada semana a semana por miles de mexicanos y decidan si esperan para vender (o recibir) o comprar sus dólares.

page2image26717360

Como no se había visto antes en la historia registrada del dólar/peso en décadas, desde la subida de Trump al poder a la presidencia de los Estados Unidos en enero de 2017 el peso comenzó  a crear lo que hoy claramente revela un macro-patrón de compresión de precio, es decir, un mercado de incertidumbre alrededor de los 20 pesos por dólar.
Esta clase de comportamiento normalmente anuncia una definición de tendencia alcista o bajista “al final del embudo” de una forma agresiva. Es decir que esperamos un movimiento con mucha fuerza al terminar esta proyección. Aunque el “embudo” formado puede romperse de forma anticipada, estimamos una fecha de definición máxima en Agosto de 2020.
Mientras tanto se prevé que los precios de compra y venta oscilaran entre los $19.06 y los $20.12 por dólar con sus variaciones bancarias respectivas.
Octubre inició con una caída prolongada del dólar frente al peso, tendencia que al parecer esta ya concluyendo alrededor de los 19.52, en parte a las dificultades que enfrenta el mercado estadounidense y que sin embargo se estima su abrupta recuperación en los próximos días, alrededor de los 19.74 a final de semana.

Josue Rodriguez. Empresario y músico. Ingeniero en Mecatrónica por el ITESM, con maestría en Gestión Empresarial por la Universidad Anáhuac. Es Director fundador de Ignis Stock Financials, empresa dedicada a prestar servicios de operación en mercados financieros y Vicepresidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex.

@investmentignis

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios