Tal pareciera que el discurso del Presidente de la Repúblicabno ha permeado en los funcionarios oaxaqueños, que en pleno día y a la vista de todos, realizan actos de corrupción, que al sentirse protegidos no solo no los ocultan, si no que aún son capaces de presumirlos.
Para muestra está la SEDAPA (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura), institución que debería velar por generar las condiciones para que el estado desarrolle su máximo potencial en materia silvícola, pesquero y agropecuario, que por lo contrario desde hace 3 años, se aleja cada día más de los indicadores de viabilidad que son medidos por el SIAP ( Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). En los indicadores que maneja, Oaxaca ha caído hasta en un 21% en el valor de la producción, esto en si constituye ya un acto de corrupción, al aceptar tener al frente de esta institución que representa a casi la mitad de la población oaxaqueña, a una persona carente de las capacidades mínimas, para entender y por lo tanto de transformar el campo oaxaqueño.
Pero no conforme con ser incompetentes para asumir el cargo, se constituyen ahora en un freno, para el desarrollo, al condicionar no solo los apoyos, si no hasta los proveedores, que entregaran estos apoyos, so pena de no ser beneficiarios, tal es el caso, que desde el ejercicio que se autorizo en el 2019, para ser ejercido en el 2020, no se ha concretado, en el 2021, porque algunos beneficiarios no reconocen al proveedor que les fue asignado, así como se lee, asignado, (ahora los beneficiarios carecen de la facultad otorgada por las leyes para poder escoger al proveedor), que garantice un producto de calidad y que satisfaga sus necesidades, en el caso concreto del programa produce en tu hogar, a los productores les fueron impuestos 3 proveedores, de los cuales al no elegir uno, la dependencia elegia por ellos, y uno se pregunta ¿basados en que criterios fueron elegidos estos? Entonces, ¿para qué se pide en la elaboración y presentación de los proyectos, a proveedores y cotizaciones? Si estos ya están previamente asignados, esto sin duda es un acto de corrupción y es tan burdo, que no deja lugar a dudas sobre ello, no hay pues duda razonable.
Por ello y ante tan evidente acto de corrupción, 25 organizaciones sociales del estado de Oaxaca, que aglutinan a 25,000 productores se vieron en la necesidad de manifestarse, a tal grado llego el problema, que el mismo congreso local del estado de Oaxaca, se vio en la necesidad de intervenir y citar a comparecer al secretario de SEDAPA, el Lic. Gabriel Cué Navarro, el cual usando una infinidad de artimañas, evitó en lo posible asistir, hasta que no tuvo más opción que asistir. En dicha comparecencia, los diputados morenistas honrando la palabra comprometida ante el pueblo que confía en el cambio que se esta llevando a cabo en el país, desnudaron de forma tajante al secretario, que fue exhibido en actos de corrupción tales, que al día de hoy no se explica la permanencia de este en la secretaría a su cargo.
En la semana inmediata anterior a la publicación de este artículo, dicha secretaría desaparece dos áreas estratégicas, la subsecretaria de producción agropecuaria y la subsecretaria de agronegocios, despidiendo a todos los trabajadores que en alguna manera hacían algo por el campo oaxaqueño, es inaudito lo que pasa en Oaxaca, un día sí y otro también aparecen nuevos actos de corrupción, tan flagrantes que solo por citar otro ejemplo, el Secretario de Salud aparece en los pandora papers, mientras esa dependencia a su cargo despide a miles de trabajadores de la salud, en medio de una pandemia que diario cobra muertes, es importante que a nivel federal se ponga un alto a un gobierno tan corrupto, de lo contrario de nada servirá la cantidad de recursos destinados a uno de los estados mas pobres del país, si este recurso se queda en manos de funcionarios, que como las víboras, solo cambian de piel, pero en su esencia siguen siendo lo mismo