Reforma a la Constitución de la CDMX, no elimina la propiedad privada

La reciente Reforma a la Constitución de la Ciudad de México, anunciada por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, ha generado controversia en redes sociales, donde se ha afirmado que se eliminó el derecho a la protección de la propiedad privada. Sin embargo, esta información es incorrecta. La reforma no elimina este derecho, sino que lo alinea con lo establecido en la Constitución Federal.

¿Qué se reformó?

La modificación se centra en el artículo 3° de la Constitución de la CDMX. Anteriormente, este artículo mencionaba explícitamente el respeto a la propiedad privada. La nueva redacción establece que el respeto a la propiedad se regirá conforme al artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Especialistas consultados explican que la reforma no afecta directamente la propiedad privada. Yuri Pavón, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, señala que la modificación simplemente unifica la postura de la Constitución local con la federal, manteniendo los medios de defensa existentes.

El cambio más significativo es que ahora se faculta al Gobierno local para definir las modalidades de la propiedad privada según el interés público. Esto significa que pueden establecerse limitaciones o restricciones específicas, pero siempre dentro del marco del artículo 27 de la Constitución federal.

A pesar de las críticas y la desinformación difundida en redes sociales, la reforma no pone en riesgo la propiedad privada. Las constituciones de las entidades federativas no pueden eliminar derechos establecidos en la Constitución federal. La abogada Escoffié subraya que cualquier cambio potencial ya estaba contemplado en el artículo 27.

«No es un «debiera ser», hablo de lo que dice efectivamente el artículo 27. Guste o no, nos parezca si se cumple en la práctica o no, estamos hablando de que ese es el parámetro constitucional. No es nuevo, esto de hecho es algo característico del constitucionalismo mexicano», señaló.

La reforma tampoco está relacionada con expropiaciones, como se ha sugerido en redes sociales. Las expropiaciones ya están reguladas por el artículo 27 de la Constitución general y la Ley de Expropiación, que establecen los procedimientos y lineamientos para estos casos.

+ posts

Diario digital independiente que expresa y escucha la voluntad del Pueblo. Información | Debate | Análisis
#LaVerdadTieneTrinchera

Comparte en:

Sobre el autor

Comentarios